
Tras el paso
de los años se van dejando viejas generaciones, para mi es increíble ver que
cada una de ellas tiene su propio nombre, bueno yo lo desconocía.
Están la Generación Perdida
(1883-1899),Generación
Interbellum (1900-1913), Generación Grandiosa
(1914-1924), Generación
Silenciosa (1925-1939), Baby Boomer
(1940-1953), Generación Jones (1954-1969), Generación X
(1970-1981), Generación Y (1982-1994) y Generación Z
(1995-2004).
La Generación
z, también se llama la generación digital y generación NET, Generalmente son
los hijos de la generación más joven de los Baby
Boomers y de la Generación X. Se
podría decir que esta generación es consumista por haber nacido en la época de
auge del mercado
de consumo de casi todas las diferentes
tecnologías, al igual se le considera como muy individualistas
en su carácter y creen en su propia persona.

Se les podría llamar
antisociales ya que no conviven con la sociedad, pero esto es un poco erróneo ya
que estudios han dicho que el uso de redes sociales como Orkut, Google+, Flickr, Twiter, Tuenti y Facebook, se esta
en constante comunicación tanto que son capaces de hacer grandes comunidades y
enormes colaboraciones por medio de Internet sin conocer a nadie personalmente,
al igual esto puede alterar que no se relacionen adecuadamente en materia
de hablar en público.

Pero también esta generación tiene cosas buenas ya que por el hecho de haber
nacido después del auge digital de los años 1980 y
1990
hace que se adapten de manera extraordinaria a futuras tecnologías como ninguna
otra generación y si se les educa adecuadamente, pueden lograr mucho más que
sus generaciones anteriores utilizando los medios digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario