jueves, 16 de febrero de 2012

Vanguardia SURREALISTA de Frida Kahlo



Frida Kahlo fue una gran pintora mexicana  pero también fue una mujer, una mujer que sufrió de todo su enfermedad, la infidelidad de su esposo, su accidente y a consecuencia de  este muchas operaciones de su columna y cadera, a causa de gangrena le amputaron su pierna; todo esto la mantuvo postrada en hospitales y en su propia casa por meses los cuales todos nos podemos dar cuenta que  ese tiempo lo ocupo para expresar lo que ella sentía con cada una de sus desgracias y tristezas.
André Bretón y Marcel Duchamp al ver las pinturas de Frida le dijeron que su arte era surrealista a lo cual ella siempre lo negaba diciendo “yo no pinto mis sueños si no mi realidad” con esto nos podemos dar cuenta que en verdad en su vida era muy trágica ya que a causa del  accidente que tuvo y lastimo su cadera hizo que su pelvis se fracturara lo cual le impedía una posición normal del feto, esto hizo que en Detroit sufriera el segundo de sus tres abortos; nunca consiguió el hijo que tanto quería, y plasmó su dolor en el cuadro Henry Ford Hospital
 A mí me llamo mucho la atención este cuadro surrealista ya que demuestra el terrible dolor y sufrimiento que expresa al no poder tener hijos sueño de toda mujer el cuadro puedo una mujer sobre una cama esta una mujer que era ella se desangra y alrededor de esto se pude ver el feto que perdió, el posible abdomen que ella ya tenía que ahora se encuentra vacío, plasma una flor marchita, seca, sin vida, todo lo contrario de lo que posteriormente pintaría con su cuadro “Flor de la vida”, al igual se ve una cadera, la cadera que ella tenía fracturada,  al fondo el desierto industrial y frío de Detroit. Una vez más Frida, pinta su trágica vida, que sin pensar todo esto que le pasaba y ella plasmaba le aria ser reconocida muchas generaciones atrás por el gran talento que esta mujer tenía.


1 comentario:

  1. Personalmente, soy una gran admiradora de Frida, porque creo que a pesar de lo trágica de su vida, encontró su misón en la vida al plasmar su "realidad" en cada obra. Fue una mujer que vivó entre el dolor y la pintura y sin saberlo, encontró en ella su mejor medicina. Espero que tengas la oportunidad de seguir conociendo su obra, que hoy en día es un gran referente de la vida artística de nuestro país.
    Sin embargo, a tu tarea le faltaron los datos técnicos: Año, Técnica, Lugar donde se encuentra la obra.etc.
    Pon más atención a sus signos de puntuación, porque sino le falta sentido a tu comentario.

    ResponderEliminar