martes, 17 de enero de 2012

LA TECNOLOGIA SIEMBRE A EXISTIDO?

LA TECNOLOGIA SIEMBRE A EXISTIDO?

En este siglo XXI la tecnología son los inventos del hombre que nos ofrecen bienes y servicios todo esto con la idea de avanzar, mejorar, progresar y con esto reducir el desgaste físico del hombre para que tenga una mejor calidad de vida son todas estas cosas de las que estamos rodeados; que va desde escribir con un lapicero hasta escribir en una súper computadora, o el vestirnos; la ropa que usamos los zapatos etc., al comunicarnos; los celulares, el internet, las redes sociales, programadores, los medios de comunicación la televisión, radio, etc., nuestra salud, como nos desempeñamos en la sociedad (trabajo) al hacer uno de estos ejemplos ya estamos aplicando la tecnología, y con esto nos podemos dar cuenta que todos los seres humanos estamos inmersos día con día en la tecnología.

Así que sin usar la tecnología no se como por un día si nos afectaría a todos ya que estamos muy dependientes a esta, buenos más que dependientes la necesitamos, ya que yo tenía esa idea que la tecnología eran todos los avances nuevos, lo innovador o las cosas costosas, pero ahora sé que no es así la tecnología son todas las cosa que el hombre crea o inventa para el beneficio del hombre.


Todo este consumo que generamos al usar o aplicar en nuestra vida la tecnología genera contaminación y daños a nuestro planeta, y bueno si la tecnología es importante lo es más tener un mundo sano, limpio, así que cuidémoslo por el bien de todos!!!

2 comentarios:

  1. ¿LA TECNOLOGIA SIEMBRE A EXISTIDO?

    En este siglo XXI la tecnología son los inventos del hombre que nos ofrecen bienes y servicios todo esto con la idea de avanzar, mejorar, progresar y con esto reducir el desgaste físico del hombre para que tenga una mejor calidad de vida son todas estas cosas de las que estamos rodeados; que va desde escribir con un lapicero hasta escribir en una súper computadora, o el vestirnos; la ropa que usamos los zapatos etc., al comunicarnos; los celulares, el internet, las redes sociales, programadores, los medios de comunicación la televisión, radio, etc., nuestra salud, como nos desempeñamos en la sociedad (trabajo) al hacer uno de estos ejemplos ya estamos aplicando la tecnología, y con esto nos podemos dar cuenta que todos los seres humanos estamos inmersos día con día en la tecnología.

    Así que sin usar la tecnología no se como por un día si nos afectaría a todos ya que estamos muy dependientes a esta, buenos más que dependientes la necesitamos, ya que yo tenía esa idea que la tecnología eran todos los avances nuevos, lo innovador o las cosas costosas, pero ahora sé que no es así la tecnología son todas las cosa que el hombre crea o inventa para el beneficio del hombre.


    Todo este consumo que generamos al usar o aplicar en nuestra vida la tecnología genera contaminación y daños a nuestro planeta, y bueno si la tecnología es importante lo es más tener un mundo sano, limpio, así que cuidémoslo por el bien de todos!!!

    ResponderEliminar
  2. La ley SOPA, es una ley que propusieron los Estados Unidos que ahora se encuentra congelada momentánea mente por el estadounidense Lamar Smith, es una ley que prohíbe bajar y subir videos e información que no sea fidedigna al igual que no se promueva la piratería y se respeten los derechos de autor, pero también es como una censura que viola nuestro derecho de libertad de expresión a demás que te limitan información que es necesaria para nuestro aprendizaje y a la educación.
    Todo esto tiene como dos vertientes de si si o si no se hace legal, esta dependiendo en qué posición estés pues claro a nadie le gustaría que ultrajaran lo que tú hiciste sin recibir una recompensación o un pago por tu trabajo!
    Aun así si son peras o manzanas yo no estoy de acuerdo que se legalice de esa manera esa ley de esa manera tan drástica en este siglo en donde todos ya estamos inmersos en el internet y sus páginas ya que muchos dependemos de esa información que si así se nos hace un poco costoso pagar esta conexión lo va a ser mas pagar por cada una de las paginas en las que consultáramos información.
    No a la Ley SOPA

    ResponderEliminar